La fisioterapia para adultos mayores proporciona múltiples beneficios para mantener unas condiciones físicas óptimas y para que los mayores disfruten de una buena calidad de vida.
Actividades Terapéuticas
Actividades Terapéuticas
Evitar o demorar el deterioro de muchas funciones físicas y cognitivas en la vejez es nuestra mayor preocupación. Bajo esta categoría agrupamos posts donde informamos sobre actividades de mantenimientos de las capacidades físicas, cognitivas y sociales de los ancianos. Como profesionales de la gerontología y geriatría aplicamos muchas terapias para optimizar su calidad de vida y su desarrollo bio-psico-social. El entrenamiento con terapias de estimulación cognitiva o actividades físicas, tanto grupales como individuales, les permite sentirse mejor y disfrutar. Así, las distintas actividades terapéuticas y talleres psicosociales cumplen la función de reforzar la autonomía y la autoestima en los mayores. Al igual que sirven para la recuperar las funciones físicas, mentales y sociales mermadas. Por eso resultan tan relevantes conocerlas y practicarlas con nuestros mayores, tanto en los centros como en los domicilios particulares.
Ejercicios de estimulación cognitiva para personas mayores
Los ejercicios de estimulación cognitiva para personas mayores ayudan a envejecer mejor y disfrutar de una vida activa y feliz.
Actividades de autoestima para adultos mayores
Como las actividades de autoestima para adultos mayores ayudan a incrementar su bienestar con el apoyo de un servicio psicosocial de calidad.
La vacuna antigripal ya se aplica en Otxartaga
Tras la crisis sanitaria motivada por el covid-19, todas las precauciones que se puedan tomar con nuestros ancianos y enfermos crónicos son pocas. Y en la residencia y centro de día Otxartaga sabemos que la vacuna antigripal es de suma importancia.
Juegos físicos para personas mayores
En la actualidad es innegable la importancia de la educación física dirigida a personas de la tercera edad. En este sentido, los juegos físicos para personas mayores suponen una motivación para que se animen a incluir las actividades físicas en su rutina. Pues en ellos se combina el aspecto lúdico y el beneficio saludable que aportan este tipo de acciones.