• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Residencia Otxartaga

Residencia Otxartaga

  • Protección
  • Quiénes Somos
  • La Residencia
    • Centro de día
    • Equipo
    • Estancias
    • Tarifas
    • Galería
    • Videos
  • Servicios
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Facebook
  • Instagram
Usted está aquí: Inicio /Actividades Terapéuticas / Juegos físicos para personas mayores

Juegos físicos para personas mayores

Sabrina Bequir · 15/07/2020 · Dejar un comentario

Juegos físicos para personas mayores
Juegos físicos para personas mayoresHaz click para twittear

Contenidos

  • 1 El ejercicio físico en las personas mayores
  • 2 El juego como actividad física
  • 3 Juegos físicos para personas mayores
    • 3.1 Juegos de pelotas
    • 3.2 El juego del círculo
    • 3.3 Juegos de diana
    • 3.4 Lanzamientos de aros
    • 3.5 El juego del espejo
    • 3.6 Construcciones
  • 4 Los beneficios que se adquieren con el juego motriz

El ejercicio físico en las personas mayores

Como sociedad hemos avanzado bastante en lo que respecta a la cobertura de las necesidades de las personas mayores. Uno ejemplo de ello se percibe en la cantidad de lugares que ofrecen actividades físicas para los individuos de más de 65 años. Se trata de sesiones de terapias físicas, en muchos casos basadas en juegos, cuya finalidad es cuidar de su salud.

Con la ampliación de la esperanza de vida de los seres humanos, cada vez se hace más urgente trabajar por un estilo de vida saludable. Especialmente en lo referente a la etapa de la vejez, ya que se presenta como el periodo más vulnerable de la vida. Así, y dado el mayor tiempo libre de que disponen estas personas, es importante que se atienda su salud global. Es decir, su salud física, psicológica, emocional y social.

En este sentido, el disfrutar de actividades que refuercen las capacidades físicas se erige como un ejercicio sumamente sanador. Pues, gracias a las ellas, el adulto mayor puede desarrollar su faceta lúdica, entrenar su cuerpo y socializar con otras personas. Además de ejercitar la mente y mejorar el ánimo, debido al impacto que generan estas actividades a nivel psico-emocional.

De ahí que las actividades físicas vinculadas con el placer del juego sean tan empleadas en los centros de día y residencias de ancianos, por ejemplo. Así como se ofrezcan tanto para individuos sanos y autosuficientes como para personas dependientes o muy enfermas. En nuestra residencia de ancianos y centro de día Otxartaga somos especialistas en la promoción de juegos físicos para mayores, dada su gran utilidad.

Sin duda, las terapias y las sesiones de juegos físicos para personas mayores resultan altamente recomendables. Pues,  los beneficios de su práctica regular se vislumbran al poco tiempo en un aumento en la calidad de vida de las personas. 

El juego como actividad física

La vejez debe ser entendida como un periodo vital activo, productivo y entretenido. Siendo fundamental que los adultos mayores sigan disfrutando de un ocio placentero, que se han ganado tras una vida de trabajo duro. No obstante, también es una etapa en la cual las personas deben cuidar de su salud más que nunca.

En este aspecto, la realización de actividades físicas otorga diversas ventajas de forma simultánea. Por un lado, ayuda a mantenerse en forma y, con ello, reforzar la salud física. Por otro, permite activar las capacidades cognitivas, sensoriales y la vida social.

Sin embargo, no todas las personas aman el deporte o les atrae la idea de tomar clases de educación física. Ahora bien, a todos nos gusta divertirnos y pasar un buen rato con otros individuos compartiendo actividades lúdicas. Es ahí donde los juegos ayudan a aunar ambas cosas: el ejercicio físico y el tiempo recreativo.

Es por ello que gran parte de los programas de ejercicios o terapias físicas contemplan al juego como elemento motivador. Y es que el objetivo último de estos programas psicosociales y terapéuticos es que los mayores activen su cuerpo. Y, por supuesto, que esta actividad les reporte sensación de plenitud.

Asimismo, cabe destacar que los juegos físicos no solo centran su atención en la motricidad motora gruesa, como las extremidades el tronco. También hay juegos destinados a ejercitar la motricidad fina, es decir, las manos y los dedos. Los primeros procuran estimular los movimientos musculares grandes; los segundos, activan los movimientos pequeños y concretos.

El elenco de juegos motrices es muy extenso. Aquí sólo mencionaremos los más populares. En cualquier caso, lo que se pretende con ello es ejercitar la fuerza, las destrezas manuales y las visuales, principalmente. Además muchos de ellos pueden ser realizados al aire libre, lo que les aporta mayor atractivo.

Juegos físicos para personas mayores

Juegos físicos para personas mayores

Juegos de pelotas

Uno de los tipos de juegos más demandados en esta edad. Puede realizarse en parejas o grupos. De forma básica consiste en pasarse el balón con ambas manos, o llevar a cabo determinados movimientos previos. Asimismo, puede combinarse con juegos de agilidad mental.

El juego del círculo

También se lleva a cabo con pelotas, aunque de pequeño tamaño y diversos colores. Las pelotas están juntas en un cesto; en el suelo se colocan o pintan círculos de colores a diferentes distancias. Uno de los participantes debe nombrar qué color de pelota debe lanzarse a un círculo concreto. El participante que no acierte con la orden dada o no logre insertar la pelota dentro del círculo, pierde. Entonces, será él quien dé las órdenes a los jugadores.

Juegos de diana

Ya sea con dardos o pelotas, estos juegos de lanzamiento ejercitan el pulso, la visión y la fuerza física. El anciano puede jugar solo o competir con otros, algo que suele gustar mucho.

Lanzamientos de aros

Consisten en lanzar una serie de aros y embocarlos dentro de un espacio o un objeto. Pueden añadirse puntuaciones diferentes según la distancia a la que lleguen, por ejemplo. Los beneficios de esta clase de juegos son similares a los conseguidos con los juegos de diana.

El juego del espejo

Se realiza en pareja y se basa en la imitación de todos los movimientos que ejecuta uno de los miembros. Con esta actividad se fomenta la atención, la coordinación de los movimientos e incluso el equilibrio.

Construcciones

Se trata de juegos compuestos por muchas piezas y cuyo objetivo final es elaborar construcciones lo más complejas posibles. Pueden realizarlos a solas o en compañía de otros participantes. Con esta actividad lúdica se ejercita la motricidad fina, la coordinación, la visión y la lógica.

Juegos físicos para personas mayores

Los beneficios que se adquieren con el juego motriz

Ya hemos mencionado más arriba los múltiples beneficios de los juegos físicos en la calidad de vida de nuestros mayores. Con todo, vale la pena enumerar los objetivos que se consiguen con este tipo de práctica.

  • Se entrena sus capacidades físicas y fomentan un envejecimiento activo.
  • Estimulan sus sentidos y sus capacidades cognitivas, así como repercuten positivamente en la salud mental y emocional.
  • Se promueve el espíritu lúdico, creativo y curioso de los mayores
  • Son un gran apoyo para activar las relaciones sociales y apoyar la integración de los individuos
  • Incrementan la autoestima de los mayores y su voluntad de participación.
  • Su práctica acerca al mayor a un estilo de vida saludable.

Por tanto, se observa que los juegos destinados a las personas en edad madura poseen un claro matiz de desarrollo físico y emocional. Desde la perspectiva física, ellos serán de gran ayuda a la hora de mantener las destrezas y habilidades motrices. Lo que les permitan realizar sus actividades básicas de la vida diaria con más desenvoltura. O bien, servirá para potenciar dichas habilidades y demorar su deterioro.

Mientras que  desde el punto de vista de la calidad de vida, los juegos se entienden como un motor de revitalización personal . Un medio lúdico para promocionar el envejecimiento activo, la salud integral y el disfrute de una vejez satisfactoria.

Sabrina Bequir

Redactora de contenidos en Residencia Otxartaga

También puede interesarle

  • Tercera edad saludable: cómo conseguirla
  • Aislamiento social en el adulto mayor
  • Terapia con animales
  • La vuelta a la normalidad tras la crisis sanitaria…
  • Actividades de autoestima para adultos mayores
  • El coronavirus y las personas mayores
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir
0 Compartir

Actividades Terapéuticas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Residencia de Ancianos y Centro de día Otxartaga

¿Te ayudamos?

Residencia Otxartaga

Copyright © 2021 · Residencia Otxartaga. Por Appsolutwebs

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Gestión
  • Cookies
  • Trabaja con nosotros
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

Configurar / RechazarAcepto
Política de cookies

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.